jueves, 10 de octubre de 2013

Estamos de bienvenida

Hoy estamos de bienvenida en wallstreetsweet.blogspot.com.es
Inauguramos las publicaciones dando las gracias a todo el equipo que está detrás de todo esto. Ellos son los que han hecho posible lo que hoy ya es una realidad.



No se nos ocurre mejor momento que este para anunciar algo que veníamos pensando desde que el proyecto fue tomando forma:
¡En cuanto lleguemos a los cien seguidores participaréis en el sorteo de un caramelo de cola!

Tal día como hoy, iniciamos una nueva aventura a mano de la plataforma "blogger", que nos proporcionará la autonomía suficiente para publicar todo aquello que sea relevante en nuestro entorno.

En una fecha tan marcada, hemos querido homenajear a la figura de Paco Ibáñez:
     Nació en 1934 en Valencia, y se caracteriza  por crear y cantar versiones musicalizadas de poemas de autores españoles o hispanoamericanos.
     Tras la Guerra Civil, Paco y su familia se exiliaron a Francia ya que su padre era militante de la Confederación Nacional del Trabajo. Concretamente, residirían en París. Allí, su padre fue arrestado e internado en un campo de trabajo para republicanos españoles. A causa de este suceso, su madre regresó a San Sebastián junto con sus cuatro hijos.
     Superada una infancia un tanto inestable, en 1964 realiza su primera grabación con poemas de Góngora y García Lorca. Este disco, desde el mismo momento de su aparición, se convirtió en un "clásico", y un recurso útil para los profesores de lengua y literatura española como material pedagógico, también se convirtió en un símbolo de resistencia cultural. En 1958, una amiga de Paco, le entregó a Salvador Dalí un disco de prueba con algunas canciones en las que interpretaba poemas de Góngora y Federico García Lorca. En ese momento Dalí se encontraba en Cadaqués, un pueblo de la provincia de Gerona.
      Salvador Dalí se llevó una grata sorpresa y quiso conocer a Paco. Cuando se conocieron, acordaron que Dalí realizaría el dibujo para la portada del disco y de esta forma comenzó una estrecha relación entre Paco y no sólo con el mundo de la poesía y de la literatura en general, sino también con el de las artes plásticas.

Hoy en día es un autor referente en su campo de trabajo, con más de 16 discos a sus espaldas.
 Lo que comenzó siendo un grano de arena, terminó convirtiéndose en toda una playa en la que todavía quedan muchas olas por morir.

(www.wikipedia.es) 






 Imagen extraída de www.flickr.com

2 comentarios:

Datos personales