jueves, 24 de octubre de 2013

Manolo Escobar, descanse en paz.

Manolo Escobar ha fallecido hoy a los 82 años de edad. Se encontraba ingresado en una clínica de Benidorm debido a una insuficiencia renal y un "pequeño" ictus.


Padecía cáncer de colon, y por ello había cancelado las actuaciones que tenía previstas a partir de septiembre de ese mismo año, debido a una recaída.
En noviembre de 2012, Escobar anunciaba su retirada de la música tras cincuenta años en activo y consagrado como una leyenda del folclore nacional.
El cantante almeriense acababa de cumplir su 82 cumpleaños la semana pasada, concretamente el 19 de octubre.
La capilla ardiente con los restos del artista se ubicará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Benidorm esta misma tarde a partir de las 17:00.


Manolo Escobar ya había tenido problemas de salud anteriormente: en 2002 fue operado de la válvula aórtica. En 2010 se le detectó el cáncer de colon del que posteriormente recaería. En 2012 sufrió una fractura de cadera.
Sus médicos afirman que ha sido todo un éxito que haya aguantado tanto tiempo, ya que el artista padecía metástasis.


Manolo Escobar grabó más de 70 discos a lo largo de su carrera y grandes éxitos como "Mi carro", "Viva España", "La minifalda" o "Porompompero" se quedarán para siempre en los corazones de los españoles.
Comenzó su carrera en 1955 y desde ese momento no paró de hacer música hasta poco tiempo antes de su muerte. Escobar emigró con su familia, cuando tenía tan solo catorce años, y vivió entre Barcelona y Badalona hasta 1963.
Polifacético donde los haya, Manolo Escobar no sólo se dedicó a cantar encima de los escenarios. También se atrevió a ponerse detrás de las cámaras con apariciones en películas y series en 1963, 1992 y 1997.

La carrera de Manolo Escobar no ha pasado desapercibida para nadie. El pasado 8 de octubre el gobierno catalán le otorgó la Medalla al Trabajo President Maciá, pero en 2011 ya había sido reconocido su trabajo por el gobierno de la nación a través de la Medalla de Oro del Trabajo. Por otra parte, el ayuntamiento de Benidorm ha decidido otorgarle a Manolo Escobar la Medalla de la Ciudad.

Está claro que nos ha dejado una persona con una extensa trayectoria profesional, que quedó grabado las retinas de los españoles por sus canciones convertidas en himnos. Se nos ha ido un grande.

Fuentes: www.rtve.es
               www.abc.es
               www.bajandobajando.blogspot.com 
               www.slideshare.net



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales