martes, 5 de noviembre de 2013

Función comercial

  La función comercial incluye todas las actividades que la empresa desarrolla para llevar sus productos hasta los mercados finales y ponerlos en mano de los consumidores.
  Para llevar un producto al mercado, es necesario haber realizado previamente la investigación de mercado, donde se recogerán datos que, una vez procesador, proporcionarán información para explicar las situaciones relativas a un producto o servicio.
   Si queremos que nuestro producto sea exitoso, una cuestión fundamental es que su uso esté dirigido a cubrir una necesidad que no se pudiera  haber satisfecho anteriormente con los productos disponibles en el mercado hasta ese momento. Es aquí donde entra en juego el marketing, que se encarga de detectar esas necesidades y crear el producto que las satisfaga.
   El "marketing-mix" está compuesto por la combinación de decisiones en torno al bien o servicio en sí, su precio, o su promoción.
    Centrándonos en este último aspecto, podemos distinguir entre:

  • La publicidad, que no es más que un mero proceso de comunicación masivo e impersonal
Ejemplo de publicidad de una empresa (distorsionurbana.blogspot.com)
  • La promoción de ventas, para tratar de incrementar las ventas de un producto a corto plazo

Las rebajas son un ejemplo de promoción de ventas (palmacentro.com)

  • Las relaciones públicas             
     

   Buscan crear o mantener una buena imagen de la empresa
   









(Clicando aquí accederás al portal del que hemos extraído la imagen)           


A continuación podéis disfrutar de una presentación analizando la evolución del marketing y de la publicidad en los últimos años:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales